CONSENTIMIENTO INFORMADO

TÍTULO DE INVESTIGACIÓN:

“Caracterización Neuronal de estímulos musicales personalizados, generados con modelos generativos de IA”.

Centro del estudio

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey

Dirección: Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Tecnológico, 64849 Monterrey, N.L.

Número telefónico de atención las 24 horas al día: 8119088634

Realizadores de la investigación

Investigador principal: Dra. Luz María Alonso Valerdi

Investigadores adicionales: Dr. Ing. Rodrigo González López

A través de este documento queremos hacerle una invitación a participar voluntariamente en este estudio de investigación el cual propone caracterizar las respuestas neurofisiológicas ante un estímulo musical personalizado, creado a través de un modelo generativo de música de alta fidelidad. Para así comparar las respuestas neurofisiológicas y respuestas emocionales percibidas, de un estímulo musical regular, contra uno personalizado generado por Inteligencia Artificial (IA).

Antes de que usted acepte participar en este estudio, le pedimos su consentimiento informado. Es de suma importancia que lo lea cuidadosamente el propósito y objetivos del estudio. Si usted tiene preguntas puede hacerlas directamente al investigador responsable quien le ayudarán a resolver cualquier inquietud. Su decisión de participar es voluntaria, lo que significa que usted es totalmente libre de ingresar a o no en el estudio. Podrá retirar su consentimiento en cualquier momento y sin tener que explicar las razones.

Propósito del estudio

Caracterizar y comparar las respuestas neurofisiológicas de señales Electroencefalográficas (EEG) y Variabilidad de Ritmo Cardiaco (HRV), así como las respuestas emocionales percibidas (Valencia y Activación) de estudiantes universitarios al escuchar estímulos musicales: (a)personalizados generados mediante modelos de inteligencia artificial (MusicGen) y (b) estímulos musicales regulares. La elección de abordar ésta investigación, surge del interés en encontrar innovadores acercamientos en las que las nuevas tecnologías pueden contribuir de manera positiva en la salud emocional y mental de la población en general.

¿Cuánto durará la Participación?

¿Qué sucederá durante el estudio de Investigación?

El estudio requiere la participación de voluntarios para escuchar diferentes estímulos musicales y obtener señales electroencefalográficas para determinar el nivel de valencia del usuario. Debido, a que el programa se encuentra en una primera etapa de desarrollo, los criterios de inclusión son los siguientes: a) personas entre 18 a 25 años de edad, b) personas debe de ser universitarios del Tecnológico de Monterrey, c) personas sin conocimiento musical o músicos, d) personas que firmen el consentimiento informado. Mientras que los criterios de exclusión son: a) personas que consuman algún farmaco; b) personas con edad arriba de 26 años; c) personas con alguna condición de salud mental.

Los registros que lo identifican se mantendrán en forma confidencial y, hasta donde lo permitan las leyes y/o regulaciones aplicables, no se harán del conocimiento público. Si los resultados del estudio se publican, su identidad se mantendrá confidencial. Usted no será identificado en ninguno de los reportes o publicaciones que resulten de este estudio.

Este Consentimiento ha sido revisado por el Comité de Ética en Investigación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Si tiene alguna preocupación o queja acerca de este estudio o sobre cómo se está realizando, o alguna pregunta con respecto a sus derechos, usted puede comunicarse al número telefónico de atención las 24 horas al día o al correo electrónico rodgonzalez@exatec.tec.mx

Acepto participar